miércoles, 30 de mayo de 2007

Estreno del documental uno por ciento esquizofrenia y charla posterior a la proyección


Hoy día 30 de mayo del 2007 ha tenido lugar en el auditorio del hotel Abba en Burgos la proyección del documental. El documental dirigido por Ione Hernández y supervisado por Julio Médem trata sobre una de las enfermedades mentales más desconocidas por la sociedad, esa enfermedad es la esquizofrenia.En el documental se entrevista a enfermos, profesionales médicos, familias y asociaciones con un fondo de música dramática que te hace meterte en el documental. Yo personalmente recomiendo ver ese documental para que se sepa más de esa enfermedad que apenas se conoce.
Todo lo que ponga no está sacado de ninguna página de internet debido a que las informaciones ciéntificas las puede mirar cada uno, yo solo expreso lo que me ha dado a entender la charla y el documental, y también las ideas, pocas pero alguna, que tenía sobre esa enfermedad. También está claro que estoy abierto a correciones que se digan en los comentarios.
La esquizofrenia es una enfermedad que segun la OMS(Organización Mundial de la Salud), va a ser una de los grandes problemas del siglo XXI. Las personas que la padece son personas(quiero recalcar que son personas, no son de otro mundo, son como nosotros pero con una enfermedad), que se aisla de la sociedad. ¿Por qué se aislan? Se aislan debido a la desconfianza que tienen de la gente y también debido a la desconfianza que tiene la gente de ellos. Son personas que perfectamente se pueden estar un año en casa sin salir. ¿Por qué ese rechazo de la sociedad? Ese rechazo se debe por una parte a la generalización que se hace de las agresiones que ellos cometen, hay que decir que basados en datos científicos, son menos agresivos que las personas no enfermas sólo que esas agresiones les da mala fama, por otra parte hay personas que les considera locos, cosa que no es cierta, son personas con una enfermedad, no son locos. Son personas con muchos conplejos, con miedo hacia el futuro, miedo a los demás, miedo de si mismos.
Según dicen los participantes del documental, ellos al principio veían que los demas eran los malos y los locos, pero pasado un tiempo se dieron cuenta de que quiza los locos y los malos podían ser ellos.
Una de las entrevistadas que padece esquizofrenia cuenta que ella no hablaba con nadie, no quería hablar con los psicólogos y psiquiatras. Hasta que uno de ellos le hizo la pregunta de: ¿Tú crees que podras aguantar mucho más asi? Ella se vino abajo y comenzo a hablar.
Una de las ideas que se tienen es que la esquizofrenía aumenta la creatividad, cosa que es falsa, cuando tienen los "ataques esquizofrénicos" su creatividad se reduce considerablemente.
También se ha hablado del tema de las drogas y como pueden influir en la aparición de la enfermedad. Con drogas me refiero también al alcohol. Las drogas, en personas con predisposición a padecer esquizofrenia pueden hacer aparecer la enfermedad de un dia para otro. Eso no quiere decir que sea el único motivo o ni siquiera tiene que ser uno de los motivos para la aparición de la enfermedad pero puede serlo y es algo que hay que tener en cuenta.
Sobre el tratamiento, por parte de las familias es imprescindible que no se aparten de ellos y ellas, sino que estén ahí a su lado aunque ellos y ellas no quieran. Lo que para nada es aconsejable, mejor dicho lo que es contraproducente, es la superprotección de las familias o el rechazo de esas familias(cosa que pasa en bastantes casos), ambas actuaciones son bastante perjudiales, y pueden hacer que esos enfermos dejen de tomar su medicación y empeoren.
La medicación es algo necesario, lo que no se puede es usarla mal. No se puede ingresar a un enfermo en un psiquiatra y dejarle ahí "tirado", donde le drogan para que siga "viviendo sin molestar". La atención médica tiene que ser la adecuada. También se realiza el tratamiento enfocado al arte junto a la medicación. Muchos de los enfermos se desahogan utilizando el arte.
Todos deberíamos reflexionar sobre como se trata a estas personas y evitar rechazarles porque ellos no tienen la culpa de lo que les pasa y también deberíamos ir al médico si se ve algun indicio de la enfermedad puesto que es más fácil tratarla si se detecta pronto.
Sólo me queda decir que a continución se pondra el audio de la charla que ha habido a cargo de la directora, los expertos y las preguntas del público.
El audio está a la derecha, se llama charla 1 y charla 2.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

ee ke guapo tio

Anónimo dijo...

No estamos locos, somos mentalmente divergentes.



:D


-"12monkeys"




Tititit(L)

Anónimo dijo...

quien coño es el amoradulterado este. esta to loco. que gente mas rara tienes junkie